A randomised, open-label, Phase II, dose/schedule optimisation study of NUC-3373/leucovorin/irinotecan plus bevacizumab (NUFIRI-bev) versus 5-FU/leucovorin/irinotecan plus bevacizumab (FOLFIRI-bev) for the treatment of patients with previously treated unresectable metastatic colorectal cancer
  
                            
                                
                                      Tratamiento
                                
                                 
- NUFIRI + Bevacizumab + NUC-3373 semanal (Brazo A)
- NUFIRI+ Bevacizumab + NUC-3373 quincenal (Brazo B)
- FOLFIRI+ Bevacizumab quincenal (Brazo C)
FOLFIRI=5-FU + Leucovorin + irinotecan; NUFIRI=NUC-3373 + Leucovorin + irinotecan
 
                             
                            
                                
                                      Duración del tratamiento
                                
                                 
El tratamiento hasta progresión, abstinencia, toxicidad inaceptable o cierre del estudio.
El tratamiento puede provocar: diarrea, náuseas, vómitos, apetito disminuido, neutropenia, fatiga, astenia, anemia, estomatitis y pirexia. También tromboembolismos y neumonía. El bevacizumab: Toxicidad hematológica (leucopenia, neutropenia, etc.), anorexia, hipomagnesemia, hiponatremia, trastornos neurológicos (neuropatía, cefalea, etc.), oculares (lacrimeo), trastornos vasculares (hipertensión arterial, tromboembolismo), respiratorios (disnea, rinitis, tos, etc.), gastrointestinales (naúsea, vómitos, diarrea, etc.), cutáneo (dermatitis, decoloración de la piel, etc.), musculoesqueléticos (mialgia, artralgia), proteinuria, insuficiencia ovárica.
 
                             
                            
                                
                                      Pacientes candidatos
                                
                                 
Pacientes con confirmación histológica o citológica de adenocarcinoma colorrectal metastásico no resecable tras progresar a primera línea. Enfermedad medible radiológicamente. Si los pacientes son wild-type KRAS, deben haber sido tratados previamente con un inhibidor de EGFR. NO pueden tener BRAF V600E mutado ni haber sido tratados previamente con irinotecan.
 
                             
                            
                                
                                      Contactar
                                
                                 
Si usted está interesado en este Ensayo Clínico porque cree que usted o un familiar suyo puedan beneficiarse de este tratamiento nuevo.
Puede solicitar una consulta con el oncólogo responsable en nuestro centro (Dr. Jose Ignacio Martín Valadés) en el número de teléfono 917878600 o enviar un mail a la dirección: investigacion@mdanderson.es