Ensayo clínico de fase IIIb abierto, randomizado, para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento estándar +/- tratamiento de mantenimiento con bevacizumab en pacientes con cáncer de pulmón
                         
                        
                             
                            
                             Ensayo clínico de fase IIIb abierto, randomizado, para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento estándar +/- tratamiento de mantenimiento con bevacizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico no escamoso (NSCLC) avanzado que han experimentado progresión de la enfermedad (PE) tras tratamiento de primera (1ª) línea con bevacizumab en combinación con un régimen de quimioterapia que contenía un doble compuesto de platino.
An open label, randomized, phase IIIB trial evaluating the efficacy and safety of continuos bevacizumab treatment beyond progression of disease PD in patients with advanced non-squamous non small cell lung cancer NSCLC after first line treatment with bevacizumab (...)
  
                            
                                Patología: NSCLC after first line treatment with bevacizumab plus a platinum doublet containing chemotherapy regimen
                                Fase de estudio: III
                                Medicación de estudio: 
                                Código del protocolo: MO22097. AvaALL.
                                Promotor: Roche
                                
                                    Tipo de cáncer: 
                                        Cáncer de pulmón - 
        
        
                            
                             
                            
                            
                            
                                
                                      Estado del estudio
                                
                                Fecha de activación:  
                                    21/01/2012
                                
                                
                                
                                Fecha de aprobación del CEIC:   
                                Reclutamiento:  Cerrado 
                            
 
                            
                                
                                      Tratamiento
                                
                                 
El tratamiento consiste en la posible adición de un fármaco intravenoso llamado Bevacizumab o Avastin al tratamiento estándar de segunda línea. 
Este medicamento se administra cada tres semanas en infusión de una hora.
 
                             
                            
                                
                                      Duración del tratamiento
                                
                                 
No hay una duración determinada del tratamiento, el fármaco se administrará de forma continuada mientras que la enfermedad no empeore y usted no tenga efectos adversos que limiten el uso del medicamento.
El fármaco es bien tolerado. No obstante, la toxicidad que pudiera manifestarse es la siguiente: hipertensión, hemorragias, trombosis y presencia de proteínas en orina. En la mayoría de los pacientes estos síntomas son de intensidad leve o moderada.
 
                             
                            
                                
                                      Pacientes candidatos
                                
                                 
Pacientes diagnosticadas con Cáncer de Pulmón avanzado que previamente han recibido un primer tratamiento con quimioterapia y Avastin (Bevacizumab) y en los cuales, actualmente la enfermedad está empeorando.
Deben presentar un buen estado físico así como una correcta función analítica y cardíaca.
 
                             
                            
                                
                                      Contactar
                                
                                 
Si usted esta interesado en este Ensayo Clínico porque cree que usted o un familiar suyo puedan beneficiarse de este Tratamiento nuevo.
Puede solicitar una consulta con el Oncólogo responsable en nuestro Centro Dr. Jose Miguel Sanchez Torres en el número de teléfono 917878600 o enviar un mail a la dirección: investigacion@mdanderson.es