Ensayo de fase III, aleatorizado, en doble ciego y controlado con placebo, de capecitabina más sorafenib en comparación con capecitabina más placebo en el tratamiento del cáncer de mama HER2-negativo localmente avanzado o metastásico
                         
                        
                             
                            
                             Ensayo de fase III, aleatorizado, en doble ciego y controlado con placebo, de capecitabina más sorafenib en comparación con capecitabina más placebo en el tratamiento del cáncer de mamaHER2-negativo localmente avanzado o metastásico.
A phase III Randomized, double blind, placebo controlled trial comparing Capecitabine plus sorafenib versus Capecitabine plus placebo in the treatment of locally advanced or Metastatic HER 2 negative Breast Cancer
  
                            
                                Patología: Locally advanced or Metastatic HER 2 negative Breast Cancer
                                Fase de estudio: III
                                Medicación de estudio: 
                                Código del protocolo: BAY 43-9006 / 12444. RESILENCE, PAREXEL SOLTI BAYER RESILENCE
                                Promotor: BAYER PAREXEL
                                
                                    Tipo de cáncer: 
                                        Cáncer de mama - 
        
        
                            
                             
                            
                            
                            
                                
                                      Estado del estudio
                                
                                Fecha de activación:  
                                    11/05/2012
                                
                                
                                
                                Fecha de aprobación del CEIC:   
                                Reclutamiento:  Cerrado 
                            
 
                            
                                
                                      Tratamiento
                                
                                 
El tratamiento consiste en la posible administración de un fármaco oral llamado Sorafenib junto con Capecitabina. Se debe tomar 1 comprimido por las mañanas y 2 comprimidos por las tardes todos los días.
 
                             
                            
                                
                                      Duración del tratamiento
                                
                                 
No hay una duración determinada del tratamiento, los fármacos se administrarán de forma continuada mientras que la enfermedad no empeore y usted no tenga efectos adversos que limiten el uso del medicamento.
El fármaco es bien tolerado, no obstante, la toxicidad que pudiera manifestarse es la siguiente: náuseas y vomitos, erupción cutánea, alteraciones gástricas y parestesias,. En la mayoría de los pacientes estos síntomas son de intensidad leve o moderada.
 
                             
                            
                                
                                      Pacientes candidatos
                                
                                 
Pacientes diagnosticadas de Cáncer de Mama avanzado que previamente han recibido tratamientos con hormonas, pudiendo también haber recibido un primer tratamiento con quimioterapia, y en los cuales, actualmente la enfermedad está empeorando.
Deben presentar un buen estado físico así como una correcta función analítica y cardíaca.
 
                             
                            
                                
                                      Contactar
                                
                                 
Si usted está interesado en este Ensayo Clínico porque cree que usted o un familiar suyo puedan beneficiarse de este tratamiento nuevo.
Puede solicitar una consulta con el oncólogo responsable en nuestro centro Dr. Antonio González Martín en el número de teléfono 917878600 o enviar un mail a la dirección: investigacion@mdanderson.es